La interpretación abierta : introducción a la hermenéutica literaria contemporánea

Bibliographic Information

La interpretación abierta : introducción a la hermenéutica literaria contemporánea

Mario J. Valdés

(Teoría literaria : texto y teoría, 16)

Rodopi, 1995

Search this Book/Journal
Note

Includes bibliographical references (p. 131-135) and index

Description and Table of Contents

Description

Este libro tiene tres objetivos complementarios; primero, reiterar brevemente las premisas filosoficas de la hermeneutica contemporanea y la aportacion de nuestra epoca a la tradicion critica que empieza con Juan Luis Vives (s. XVI), recibe un impulso de Giambattista Vico (s. XVII), de Wilhelm von Humboldt (s. XVIII) y con la obra de F.E.D. Schleiermacher se impone una direccion nueva de interpretacion cultural. Aunque la hermeneutica del s. XIX es dominada por Wilhelm Dilthey y su concepto de las ciencias humanas, es en el s. XX que la hermeneutica filosofica ha tenido su mayor desenvolvimiento, empezando con Heidegger, Gadamer, Habermas y Ricoeur. La tradicion hermeneutica de Vives a Ricoeur es uno de los grandes movimientos intelectuales a traves de mas de cuatro siglos. El segundo objetivo es examinar la ontologia del texto literario en relacion con la ontologia del texto critico y, al emprender esta deliberacion dialectica, examinar tambien la relacion de Derrida con Ricoeur en cuanto a premisas compartidas y diferencias profundas. El tercer, y ultimo, proposito de este libro es demostrar las consecuencias de estas observaciones filosoficas en la critica literaria. En breve, este libro propone que la interpretacion literaria es una comunicacion de la experiencia estetica, es decir, la critica literaria es basicamente una celebracion de la creacion estetica. Se comentan textos de Borges y Paz.

Table of Contents

I: EL ANTECEDENTE FILOSOFICO. 1. El comentario abierto desde Vico hasta la estetica de la recepcion. II: HERMENEUTICA FENOMENOLOGICA. 2. El texto literario. 3. Derrida y el significado. 4. Ricoeur y el significado compartido. 5. El texto critico. III: CELEBRACIONES. 6. Comentario critico sobre la coda de Piedra de sol de Octavio Paz. 7. Comentario critico sobre La secta del Fenix de Jorge Luis Borges. 8. Evaluacion final de los comentarios criticos. Apendice. Notas. Bibliografia de obras citadas. Indice de autores.

by "Nielsen BookData"

Related Books: 1-1 of 1
Details
  • NCID
    BA27975264
  • ISBN
    • 9051838565
  • Country Code
    ne
  • Title Language Code
    spa
  • Text Language Code
    spa
  • Place of Publication
    Amsterdam
  • Pages/Volumes
    138 p.
  • Size
    22 cm
  • Parent Bibliography ID
Page Top