Trabajando unidos para un cambio : las alianzas público-privadas para la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

書誌事項

Trabajando unidos para un cambio : las alianzas público-privadas para la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

por: Ariel Fiszbein y Pamela Lowden ; traducida al castellano por Roberto Pizarro

Banco Mundial , Mundi-Prensa, 1999

  • : Banco Mundial
  • : Mundi-Prensa

タイトル別名

Working together for a change : government, business, and civic partnerships for poverty reduction in Latin America and the Caribbean

大学図書館所蔵 件 / 1

この図書・雑誌をさがす

注記

"16 de febrero de 1999"

"Título y publicación original de la obra: Working together for a change : government, business, and civic partnerships for poverty reduction in Latin America and the Caribbean, EDI, 1999

Bibliography: p. 147-151

"Materiales de aprendizaje del WBI" -- Cover

内容説明・目次

内容説明

En este estudio se analiza el proceso de ajuste que se realizo despues de los ataques especulativos contra las monedas de seis paises: Argentina, Brasil, Mexico, Indonesia, Corea y Tailandia. Aun cuando las crisis de Mexico y Argentina de 1995 y el ajuste de Brasil despues de octubre de 1997 ciertamente fueron costosos, la crisis asiatica de 1997 fue mas profunda y la recuperacion de la economia real mas lenta. Este estudio se basa en un analisis de correlacion por ordenamientos y tecnicas de indexacion economica y descomposicion de crecimiento para evaluar el poder explicativo de diversas hipotesis sobre del motivo por el cual las recesiones fueron mas severas en Asia. Se concluye aqui que la mayor magnitud de la deuda externa a corto plazo como proporcion del PIB, la mayor incidencia del endeudamiento del sector empresarial, las tasas de inversion mas altas y la fragilidad de la economia cuando se tiene un considerable monto de deuda en moneda extranjera, fueran factores que contribuyeron a una contraccion economica mas profunda, ademas del caracter regional de la crisis asiatica y la alta similitud de las exportaciones entre estas economias. Sin embargo, con un creciente comercio y desarrollo financiero ascendente en la region, las consecuencias de futuros ataques especulativos en America Latina pueden ser muy semejantes a las recientes historias de ajustes que se vivieron en Asia oriental. En este estudio se deducen implicaciones de politica para reducir los costos del ajuste macroeconomico despues de una crisis monetaria.

「Nielsen BookData」 より

詳細情報

  • NII書誌ID(NCID)
    BA47679140
  • ISBN
    • 082134479X
    • 9687462132
  • 出版国コード
    mx
  • タイトル言語コード
    spa
  • 本文言語コード
    spa
  • 原本言語コード
    eng
  • 出版地
    Washington, D.C.,Cuauhtémoc, México
  • ページ数/冊数
    vi, 151 p.
  • 大きさ
    27 cm
ページトップへ